2009 – El 25 de junio, a las 14:44 de Los Angeles, el sitio TMZ anunció la muerte de Michael Jackson
- Radio Classic
- 25 jun 2019
- 1 Min. de lectura
La noticia, aparecida en un sitio de carácter sensacionalista, despertó algunas sospechas, o al menos algo de desconfianza. Pero enseguida, la cadena CNN y Los Angeles Times también publicaron la información, que corrió como reguero de pólvora por todo el mundo. El Rey del Pop había muerto por sobredosis de anestésicos en su mansión de Bel Air. A las 12:21, a través de una llamada al 911, el médico personal de Jackson, daba aviso de la emergencia, y poco después, los paramédicos constataban su muerte, por la ingesta de propofol, benzodiacepina, lorazepam y midazolam.

De pronto, el regreso del artista a la actividad quedaba en la nada; el trono del pop, vacante; el Staples Center se convertía en el escenario de una despedida/homenaje como pocas que se hayan visto; su médico personal bajo la mira de la justicia; su imagen, presa de miradas inquisitorias que diez años después sigue dando lugar a la polémica; y su obra, bajo un incómodo cono de sombras que comenzó a opacar su brillo desde los tempranos '90 que, todo indica, seguirá allí para siempre.
El día después
- El médico personal del cantante, Conrad Murray fue condenado a cuatro años de cárcel por homicidio involuntario. A los dos años recuperó su libertad por buen comportamiento.
-Las ganancias generadas por Michael Jackson a partir de su muerte hasta agosto de 2018 sumaban 2.1 billones de dólares.
Comments